Seriación
¿Qué es la seriación?
La seriación es una operación logica, la cual consiste en el establecimiento relaciones entre elementos que son diferentes y al mismo tiempo ordenar dichas diferencias.
Esta operación puede ser efectuada de manera creciente y decreciente. Para incorporarla es preciso construir dos relaciones lógicas: la transitividad y la reciprocidad.
- Transitividad: Consiste en establecer relaciones entre un elemento perteneciente a una serie y el siguiente y de este con el posterior. Esto busca identificar la relación que existe entre el primero y el ultimo. Es decir, establecer de manera deductiva la relación que existe entre dos elementos.

- Reciprocidad: Este concepto se refiere a que cada elemento perteneciente a una serie, se relaciona de manera tal con el siguiente que al invertir el orden de la comparación, la relación también se invierte. En otras palabras, considerar a cada elemento como mayor que el siguiente y menor que los anteriores.
Durante el desarrollo de la seriación se dejan ver tres etapas distintas, donde cada una de estas se caracteriza por el logro de distintos hitos. A continuación hablaremos de cada una:
- Primera etapa: En esta etapa el párvulo es capaz de formar parejas de elementos, ubicando un elemento pequeño y el otro más grande. Junto con lo anterior son capaces de construir escaleras, centrándose en el extremo superior y descuidando la linea de base.
- Segunda etapa: En esta etapa el pequeño comienza la seriación, puedo que a través del método de ensayo y error, es capaz de crear la serie, pero con problemas para ordenarlas de manera total.
- Tercera etapa: En este punto del desarrollo, el párvulo logra realizar la seriación de forma sistemática y además tiene éxito con un método operacional. En esta etapa existe un esquema anticipatorio, razón por la cual, el niño puede insertar un elemento nuevo a una serie ya ordenada de manera correcta, puesto que analiza las características que tiene el nuevo elemento en relación a la serie. En este momento de su desarrollo el niño domina el pensamiento reversible o reciprocidad.
La seriación es el producto de un conjunto de relaciones transitivas asimétricas conectadas en serie. (B, 2000, pág. 11)
ResponderEliminar