Las nociones espaciales aparecen en 1948 con el autor Piaget, la cual expone y fundamenta que estas se dividen en tres etapas: Topológica, Euclidiana y proyectivo, relacionandolas posteriormente con las nociones las cuales son:
1.- Nociones de Orientación:Estas permiten adquirir capacidad de orientarse en el espacio, partiendo de la conciencia corporal con las nociones de: delante-detrás, arriba-abajo. Luego de los objetos con respecto al propio cuerpo, como son: delante de mí-detrás de mí; con respecto a otros: delante-detrás, arriba-abajo; y la noción de lateralidad, derecha-izquierda.
Esta noción permite manejarse en cuanto a distancias, cerca o lejos de algo. Complejizándose en etapas posteriores, si se trabaja en función de movimientos, como moverse cerca de, pero fuera de.
3.- Nociones de Interioridad:
La estructuración de la noción de espacio, aun cuando está presente desde el nacimiento, cobra fuerza en la medida en que el niño/niña progresa en la posibilidad de desplazarse y de coordinar sus acciones (espacio concreto), e incorpora el espacio circundante a estas acciones como una propiedad de las mismas. (BUSTAMENTE., 2004, pág. 9)
ResponderEliminar